LILIANA DEL VALLE/GAZTELU7 VILLAFRANCA.— El cocinero del restaurante Capricho, de Villafranca del Bierzo, M.C.A., de 52 años, resultó herido grave en la tarde del pasado domingo al explotar el horno de gas del establecimiento en el que se encontraba trabajando y que en esos momentos registraba una intensa actividad con motivo de la preparación de la cena-cotillón con la que más de un centenar de personas tenían previsto despedir el año 2006. El suceso ocurrió alrededor de las cuatro y cuarto de la tarde y alertó a los vecinos de los alrededores de la población villafranquina, quienes salieron asustados de sus casas al oír el fuerte estallido y notar cómo habían temblado las paredes y el suelo debido a la tremenda explosión.
La Subdelegación de Gobierno de León ha confirmado que este grave accidente se debió a una explosión del horno mixto de gas y electricidad que se encuentra ubicado en la cocina del establecimiento y, aunque por el momento no se han determinado las causas de la fuerte deflagración, todo apunta a que una acumulación de gas que se inflamó por motivos desconocidos fue lo que produjo el estallido en el interior del horno. La explosión lanzó con fuerza la puerta de este horno, que impactó contra el cocinero del restaurante, lo que le causó graves daños físicos.
Al lugar acudieron de manera inmediata miembros del personal sanitario en tres ambulancias de Sacyl, dos de Villafranca y otra más llegada desde Ponferrada, además del helicóptero medicalizado de Astorga. Después de las labores de reanimación, el cocinero herido fue trasladado por el citado helicóptero al complejo hospitalario de León en estado inconsciente. Allí permanece ingresado y en estado grave tras ser intervenido de urgencia a última hora del pasado domingo.
El restaurante Capricho de Villafranca organiza cada Nochevieja una cena con baile y cotillón a la que acuden decenas de personas que este año tuvieron que buscar otra alternativa debido al grave accidente ocurrido en la cocina del establecimiento. La cena fue suspendida tras la gravedad de los sucesos
La Subdelegación de Gobierno de León ha confirmado que este grave accidente se debió a una explosión del horno mixto de gas y electricidad que se encuentra ubicado en la cocina del establecimiento y, aunque por el momento no se han determinado las causas de la fuerte deflagración, todo apunta a que una acumulación de gas que se inflamó por motivos desconocidos fue lo que produjo el estallido en el interior del horno. La explosión lanzó con fuerza la puerta de este horno, que impactó contra el cocinero del restaurante, lo que le causó graves daños físicos.
Al lugar acudieron de manera inmediata miembros del personal sanitario en tres ambulancias de Sacyl, dos de Villafranca y otra más llegada desde Ponferrada, además del helicóptero medicalizado de Astorga. Después de las labores de reanimación, el cocinero herido fue trasladado por el citado helicóptero al complejo hospitalario de León en estado inconsciente. Allí permanece ingresado y en estado grave tras ser intervenido de urgencia a última hora del pasado domingo.
El restaurante Capricho de Villafranca organiza cada Nochevieja una cena con baile y cotillón a la que acuden decenas de personas que este año tuvieron que buscar otra alternativa debido al grave accidente ocurrido en la cocina del establecimiento. La cena fue suspendida tras la gravedad de los sucesos


Vecinos del barrio de El Cortijo de Villafranca del Bierzo alertan sobre la posibilidad de quedarse incomunicados a consecuencia del estado actual que presentan las obras de adecuación de las márgenes de los ríos Burbia y Valcarce. Así, miran recelosos el vial de acceso a la población que, para vehículos, ha sido realizado cruzando el cauce del río Burbia por la empresa que está ejecutando los trabajos y denuncian que «si sigue lloviendo y subiendo el nivel del río, este camino de tierra tiene los días contados y las personas que vivimos en esta zona corremos el riesgo de quedarnos incomunicados a la hora de tener que entrar o salir un vehículo», señaló uno de los vecinos del barrio afectado. Es más, considera que, llegando a situaciones límite, pueden incluso llegar a estar desprotegidos. «Ya no es por nuestros coches o por tener que hacer un tramo andado, es que si el río acaba llevándose el camino de tierra, sólo por poner un ejemplo, imagínate el caso que alguien se ponga enfermo y necesite una ambulancia. ¿Cómo entra hasta aquí esa ambulancia?». Este problema comenzó cuando, a raíz de los trabajos para el acondicionamiento de las márgenes del río Valcarce, el vial de acceso a este barrio, que nace en la calle Concepción y discurre paralelo al río, fue cortado al tráfico de vehículos. Al mismo tiempo y mientras tanto, se abrió un camino provisional y alternativo que partiendo de El Cortijo cruza el río Burbia y va paralelo al mismo hasta su desembocadura en la carretera N-VI. Un acceso en cuestión que es utilizado por la maquinaria que está realizando las obras y que, según denuncia uno de los vecinos, se «nos dijo que nosotros sólo tendríamos que utilizarlo durante un par de semanas y ya van unas cuantas más y, por la marcha que vemos que llevan las obras en el camino original, todavía pasará el invierno y seguiremos igual». 
